Cómo innovar y generar soluciones originales para problemas complejos
“Pensar fuera de la caja”, es una metáfora increíble, una forma de trabajar para generar nuevas e innovadoras soluciones para los problemas. El lujo, la moda y la joyería, hoy más que nunca están caminando por los límites entre desaparecer o pensar diferente y dar un giro creativo para encontrar nuevas formas de entender el negocio. www.vogue.es nos presenta dos casas de moda que están creando fuera de la caja.
El caso de Gucci, casa italiana, que decide transformar el desfile de otoño 2020-21; su director creativo suele ser el responsable de los desfiles, hoy cambio, les dio libertad a los modelos, para ser protagonistas creativos desde sus casas y con los elementos que tienen a mano y la invitación de crear sus propias historias, así crearon el último desfile, en tiempos de pandemia. (“The Ritual”, mayo 10-20) www.gucci.com
Por otro lado, Chanel volverá a desfilar hoy. Ayer presento Virgine Viard, la directora creativa, un anticipo con videos llenos de naturaleza y vida. El desfile Un viaje por el mediterráneo, de la colección Crucero 2021, se realizaría el 7 de mayo, la pandemia, solo lo atraso un mes. Esta firma no para y da un giro interesante, con un desfile digital que se transmitirá hoy a las 12:00. En su canal oficial de You Tube, ayer hicieron el lanzamiento del desfile. Y en su cuenta de Instagram, Chanel compartió algunas fotos muy llamativas. www.chanel.com
El futuro de la Joyería, al igual que Gucci, Chanel y las demás empresas de lujo se encuentra en una dimensión inestable e impredecible, perdimos por esta crisis sanitaria, la ilusión de estabilidad, control, certeza; que está afectando la vida de nuestras empresas. Claramente las tendencias que muestra esta etapa son: presencia digital y comunicación en la distancia. Esto nos exige tomar decisiones pensando fuera de la caja, nuestra ilusión de estabilidad se encontraba en el mundo de las cosas. Hoy es necesario pensar, conversar y tomar acciones sobre una dimensión compleja, que requiere la firme decisión de hacer distinto. (Manucci, Contingencias, 2010)
Lo anterior nos invita a la revisión de modelos y experiencias, que nos faciliten y entrenen en el ejercicio de pensar distinto. Pensar fuera de la caja, nos ayuda a atrevernos a pasar por esta dimensión inestable y compleja, sin parar y generando acciones que le den vitalidad y vida a nuestras empresas.
Nueve Tips para comenzar a pensar fuera de la caja.
- Poner tus esquemas mentales patas arriba y buscar nuevas ideas hasta debajo de las piedras.
- Pensar fuera de la caja es fácil, requiere decisión únicamente.
- Explorar nuevas posibilidades alejadas de lo que normalmente pensaríamos, ayuda a percibir las diferentes caras de una situación y buscar múltiples respuestas.
- Salir de la zona de confort o dimensión de estabilidad que no tenemos en esta etapa de la vida.
- Desterrar el “siempre se ha hecho así”, de nuestras rutinas comerciales.
- Preguntarse: ¿cómo podemos mejorar/solucionar/innovar?
- Entender que el único fracaso es no intentar.
- Preguntar, capacitarse e investigar sobre las nuevas tendencias comerciales y digitales.
- El tiempo está en nuestras manos, el tiempo es ahora. Es cierto que el mundo paro, pero vemos la tendencia de muchas empresas de lujo que no han parado ni un minuto, al contrario no han perdido un segundo.