En EEUU la recomendación era mantenerse fuera de los locales www.juntosxtusalud.com/gripe
Hace 100 años la humanidad se encontraba en lo mismo…
“Sucedió hace más de cien años pero las medidas sanitarias fueron las mismas: frecuente lavado de manos, mascarillas, distanciamiento social y cuarentena. La pandemia conocida como gripe española, que azotó entre 1918 y 1920 infectando a un tercio de la población mundial, guarda asombrosas similitudes con la alarma planetaria por la propagación del covid-19. Cuando empezaron a experimentar si podían volver a la normalidad, lo hicieron con red de seguridad. Se regularon los tiempos de apertura y en los tranvías, principal medio de transporte de la ciudad, se moduló el aforo. En el caso de la Gran Manzana, se implementó una férrea cuarentena y se fomentó el distanciamiento social que permitió reducir el daño que se podía presuponer en lo que por aquel entonces era ya la mayor ciudad del país” www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/especial-coronavirus/la-gripe-espanola-fue-la-precuela-del-covid-19/
20 TIPS QUE LE SERVIRAN HOY
La asociación comercial nacional para empresas y organizaciones que sirve al mercado estadounidense de joyería fina y representa todas las facetas de la cadena de suministro de joyería, reunido algunos consejos y preparaciones que puede implementar en su negocio, durante la pandemia de COVID-19. Hemos seleccionado lo que nos pareció más relevante, para ir planeando la apertura de nuestros negocios, tiendas, fábricas y Joyerías Colombianas; que creemos se dará los primeros días de Junio. www.jewelers.org/ja/members/about/33-trade/member-center
- Implemente estrategias para proteger a su personal de COVID-19 durante el brote.
- Envié a casa, todos los empleados enfermos, deben quedarse en casa y lejos del lugar de trabajo.
- Observe, se recomienda que los empleados que parecen tener síntomas agudos de enfermedad al llegar al trabajo o enfermarse durante el día se separen de otros empleados y se envíen a casa de inmediato.
- Converse sobre el estado de los familiares. Los empleados que están bien pero que tienen un familiar enfermo en casa con COVID-19 deben notificar a la empresa, para consultar la guía del sistema de salud, de la EPS, o ARL, y poder realizar una evaluación de riesgos de su posible exposición.
- Informe, si se confirma que un empleado tiene COVID-19, los empleadores deben informar al sistema de salud y seguir los protocolos estrictos para el manejo responsable del paciente y la comunidad en general.
- Tenga un plan para lidiar con los altos niveles de absentismo de los empleados y cómo afectará sus operaciones comerciales.
- Consulte las políticas de licencia por enfermedad por aislamiento o cuarentena, con la guía de salud pública y que los empleados conozcan estas políticas. Para las licencias por enfermedad, consulte a las entidades correspondientes.
- Capacite al personal e identifique las principales prioridades de limpieza, higiene, sanidad y desinfección: a nivel personal, en la movilidad hacia el trabajo y de regreso a casa, del sitio de trabajo, en los protocolos para la atención de los clientes, en el manejo de productos y del manejo del contexto comercial en general.
- Fomente el lavado de manos, uso de tapabocas y la limpieza de rutina de las superficies comúnmente tocadas, debe realizarse regularmente.
- Promueva lo que está haciendo dentro de su negocio para mantenerlo a usted, a sus empleados y a sus clientes a salvo. Cerciórese de que las piedras, joyas y todos los productos, estén libres de cualquier contaminante, enfermedad o del coronavirus. (Entrepenier, 12 marzo/2020), será mejor si cuenta con equipos de desinfección, que le den tranquilidad y confianza a los clientes.
- Comunique lo que está desarrollando: políticas, procedimientos, medidas preventivas, certificaciones para minimizar los riesgos.
- Asegúrese de incluir cómo está limpiando sus tiendas de joyería, escribiendo los pasos y procedimientos que ha implementado.
- Haga que productos como desinfectantes para manos, tapabocas, tapetes desinfectantes, guantes, etc., estén disponibles para clientes y empleados.
- Envíe un mensaje a sus clientes para comunicar aperturas, cierres, horarios, envíos etc. Ejemplo “queremos que sepa que la salud y el bienestar de nuestros clientes, nuestros empleados y nuestra comunidad es nuestra principal prioridad y estamos muy cerca del seguimiento de la evolución de la situación con respecto al coronavirus (Covid-19)”.
- Considere formas alternativas de realizar negocios: establezca horarios de citas presenciales o Visitas virtuales, establezca horarios para hablar con los clientes a través de Face Time u otros medios virtuales. Promocione sus plataformas de comercio electrónico para aquellos que desean comprar desde sus propios hogares lo puedan hacer.
- Trabaje con otros líderes del sector de la joyería, para reunir soluciones integrales y generar datos actuales sobre la industria de la joyería.
- Manténgase actualizado sobre los últimos desarrollos en torno al brote visitando los departamentos de salud estatales y locales, manténgase actualizado sobre los últimos desarrollos en torno al brote visitando los portales estatales www.coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html y locales, alcaldía de Bogotá www.bogota.gov.co/coronavirus-en-bogota
- Indague, los negocios y los propietarios de empresas de joyería, están sintiendo un gran impacto de la pandemia, con el cierre del comercio, compromisos financieros, proveedores, arriendos, servicios, parafiscales y nomina. El gobierno para ayudarnos, en este momento difícil de recuperación, ha decretado:
- Descuento automático en pagos de aportes parafiscales a pensión de los trabajadores y empleadores de las empresas Mi-pymes en Pila (Planilla integrada de aportes), por un periodo de tres (3) meses. (El Tiempo, 10 abril/2020).
- Subsidio para pago de nomina de las empresas: puntos a tener en cuenta para acceder a este. Las empresas deben demostrar que se haya disminuido un 20% o mas de su Facturación. No importa el tamaño de la empresa para acceder a los recursos. Cada empleado recibirá $350.000 mensuales por los próximos tres meses. El subsidio tendrá como nombre, Programa de Apoyo al Empleo Formal-Paef- , estará vigente para los meses de mayo, junio y julio de 2020. Se debe certificar que ha pagado la seguridad social a través del Pila. (Actualicese, 11 de mayo/2020 ).
- Esfuércese en Llevar a cabo negocios con honestidad, sinceridad, veracidad, integridad y transparencia. Respetando derechos humanos fundamentales de todos nuestros empleados, socios comerciales y clientes. Estamos comprometidos con los altos estándares de salud y seguridad en nuestro negocio. Nos esforzaremos por ser buenos ciudadanos y contribuir a las comunidades en las que hacemos negocios.
- Cumpla, estrictamente las pautas gubernamentales y comerciales para cosas como la limpieza, la seguridad y el distanciamiento social. No hay nada más importante que ayudar a que usted, su familia, su personal, sus clientes y sus comunidades estén seguros. La re apertura exitosa consistirá en prepararse y seguir estos protocolos, pero también en reconocer que, al menos por el momento, las cosas han cambiado. Su personal y sus clientes no solo necesitan estar seguros en su tienda, sino que deben sentirse seguros, bienvenidos y escuchados.